¿Desde el amor o por amor?

El amor es una de las emociones más poderosas que experimentamos como seres humanos, pero es muy importante distinguir entre dos formas en las que el amor puede influir en nuestras acciones: hacer las cosas “desde el amor” y hacerlas “por amor”

Aunque pueden parecer similares, tienen significados y consecuencias diferentes.

Cuando hacemos algo “desde el amor”, actuamos desde un lugar de plenitud y conexión interna.

1. No estamos buscando reconocimiento ni validación externa.

2. Cultivamos nuestra propia felicidad y satisfacción, lo que nos hace más resilientes ante los desafíos.

3. Nuestras interacciones están basadas en la aceptación mutua y el respeto.

4. No depende de expectativas o resultados específicos.

Por otro lado, hacer algo “por amor” implica que nuestras acciones están motivadas por nuestro deseo de complacer a otra persona o satisfacer sus necesidades.

1. Buscamos la aprobación o el cariño del otro, lo que puede llevar a una dependencia emocional.

2. Podemos descuidar nuestras propias necesidades y deseos, lo que puede resultar en resentimiento.

3. Generas expectativas sobre cómo debería responder la otra persona, lo que puede llevar a decepciones si esas expectativas no se cumplen.

4. Si uno siempre actúa por amor hacia el otro sin recibir lo mismo a cambio, se puede crear una dinámica poco saludable.

¿Cuál es mejor?

Hacer las cosas “desde el amor” se considera más beneficioso tanto para nosotros como para nuestras relaciones ya que al actuar desde un lugar de autenticidad y bienestar personal, creamos un entorno donde todos pueden prosperar para que no haya momentos en los que debamos hacer algo “por amor”, especialmente cuando se trata de cuidar a nuestros seres queridos.

La clave está en encontrar un equilibrio saludable entre ambas formas de actuar, asegurándonos de que nuestras acciones no solo beneficien a otros, sino también a nosotros mismos.

HelloEsenciaComentario